La versión de su navegador no está debidamente actualizada. Le recomendamos actualizarla a la versión más reciente.

Psicología y Psiquiatría

Los psicólogos no medicamos, somos expertos (eso intentamos) en el comportamiento humano y estudiamos las causas y el tratamiento de los problemas psicológicos. Nosotros entendemos que en algunos de los trastornos pueden existir predisposiciones biológicas y que en el desarrollo de muchos de ellos se producen cambios a nivel neuronal (tanto en los neurotransmisores que se segregan como en las conexiones  cerebrales) que están sustentando los síntomas. Saber si el cambio cerebral se produce antes o después de lo psicológico es muy difícil de precisar. En cualquier caso la terapia farmacológica prescrita por un psiquiatra puede ser muy recomendable que se realice en paralelo a la terapia psicológica. Hay trastornos donde la medicación es fundamental (Ej. Trastorno bipolar, esquizofrenia, depresión grave) y en otros donde puede ser conveniente que se lleve a cabo durante un breve periodo de tiempo (según la prescripción médica).

Los psicólogos y psiquiatras no hacemos lo mismo, podemos ser perfectamente  complementarios. Los fármacos pueden ayudar al cambio psicológico y los cambios psicológicos pueden provocar (y deben) cambios corporales, sobre todo a nivel neuronal. Lo que sí creemos es que la medicación por sí sola rara vez resuelve completamente y de forma estable los trastornos mentales.